Tras la intempestiva y misteriosa salida de AUGUSTO ÁLVAREZ RODRICH de la dirección del diario que fundó hace 6 años, este analista le confió sus cuitas.
Dime, Augusto, ¿qué ha pasado?, navego en el desconcierto del que está desazonado y no admite lo que es cierto. Siendo que eres reservado explicaciones no pido, y no sé si has renunciado o si es que te han despedido.
Augusto, ¿cómo te explico?, conforme uno va creciendo y dejando de ser chico, poco a poco va entendiendo que si abunda una virtud al revés, en el Perú, tal virtud es la ingratitud... ¡quién lo sabe más que tú!
Lo que sí quiero que sepas es que estoy muy apenado y que si otra vez discrepas quiero haberte aconsejado, piensa, no tiene sentido discrepar del propietario, ha de ser más divertido que fundemos otro diario.
Sí, este hermoso dibujo a lápiz y aguada realizado por el dibujante peruano Pablo Marcos (DC, Marvel Dynamics) que ha prestado su arte para muchos de los personajes top de las casas editoriales mas grandes del comic EEUU puede ser ahora tuyo. De Maestro a Maestro. Marcos no dudo ningún momento para ofrecer este original cuando supo que el mismo sería parte de la subasta benéfica en pro de la salud del autor nacional Julio Fairlie de quien Pablo guarda grandes recuerdos, pues ambos, el casi un niño compartiría labores en la revista política de los cincuenta "Rochabus" donde Julio Fairlie firmaba como "Nevada" aludiendo así a su origen arequipeño. "Qué quieres que envié, lo que tú me pidas por el flaco" fue lo que contestó al comentarle la situación delicada por la que pasaba "el flaco Fairlie", demostrando así que un requisito indispensable para ser grande no basta el arte, sino esta lección de solidaridad, altruismo que nos demostró una vez mas el consagrado Pablo Marcos, fue realmente conmovedor y compartimos esta pequeña historia pues repite y es ejemplo de como muchos ilustres autores han puesto a disposición su arte original para este mismo fin, darle una mano al inolvidable autor de Sampietri. Como Puede ser tuyo este Conan original. El día Jueves 4 de Diciembre a partir de las siete de la noche en el Chifa WaLok habar una cena subasta, las entradas ya se venden en la Librería Contracultura, será un encuentro donde podrán salir dueños no solo de Pablo Marcos sino, también y leanlo bien habrá un original de "EL Eternauta" obra consagrada de Solano López, si esto no fuera poco , que tal un original a color del maestro Carlín, o Langer, o Heduardo, y otros artistas mas que iremos mostrando desde ya. Vayan dispuestos ademas a conocer a muchos autores locales, disfrutar de una comida magnifica y por supuesto esta primera subasta de originales de historieta que se realiza aquí en nuestro país. Si no logras hacerte de alguno de estos originales al menos te aseguramos que pasaras una gran noche. Nuestro agradecimiento eterno al maestro Pablo Marcos. GRACIAS
Una serie de Homenajes para celebrar la trayectoria de Julio Fairlie y de su célebre personaje Sampietri, se iniciaran a partir de la inauguración del Pasadizo de la Historieta en la Feria Peruana del Libro a inaugurarse el día 29 de Noviembre en Miraflores.
CENA SUBASTA A BENEFICIO DE JULIO FARLIE CREADOR DE “SAMPIETRI”
El talentoso historietista y humorista gráfico arequipeño, Julio Fairlie Silva, creador de ese entrañable personaje llamado “Sampietri”, que durante más de 30 años publicara en los diarios “Última Hora” y “Correo”, se encuentra delicado de salud y necesita del apoyo y la solidaridad de artistas y seguidores que disfrutaron y rieron con su talento.
Con ese motivo, un grupo de artistas, han organizado una Cena Subasta con dibujos y caricaturas originales de famosos artistas, como Carlos Tovar "Carlín", Alonso Núñez Rebaza, Sergio Langer, Piero Quijano, Solano López, Pablo Marcos, Julio Carrión, Dionisio Torres, Oswaldo Mejía, Luís Baldoceda, Javier Flores del Aguila entre otros notables artistas, que han donado sus obras para reunir un dinero que servirá para el tratamiento de nuestro querido “Flaco” Fairlie.
La Cena Subasta se llevará a cabo el jueves 4 de diciembre, a partir de las 7:30 pm. en el restaurante oriental Wa Lok de la Av. Angamos Oeste 700, Miraflores. Entradas y mayor información en la Librería “Contracultura” (Av Larco 986 / teléfono 2428985 ).
El Viernes 5 de Diciembre a las 7 pm. en el Anfiteatro "Chabuca Granda", la Cámara Peruana del Libro rendirá un Homenaje a Julio Fairlie. Participan: David Málaga, Justo Linares, Carlo González, Gladys Díaz Carrera Organiza: Cámara Peruana del Libro
El día 2 de Diciembre el INC, y Nagra Comics estarán inaugurando una muestra en el local de la Casa de José Carlos Mariateguí, Jr. Washington 1946-Lima.
Si quieres completar tu colección, o conocer de manera humorística la historia del Perú del último siglo. Ya sea en números sueltos o volúmenes recopilados. Solo tienes que llamar al 2633290 y al 991-017428
Cristina Goristizábal una noche de diciembre del año 1905 escucharía los primeros compases de una melodía trinada con unas mandolinas, cuando las cuerdas cesaron la voz del poeta Leonidas Yerovi entonó:
Titina, tina tontina, la de la voz argentina y el aliento de jazmín, sal a tu ventana, ingrata, y oye la mandolinata que te doy en el jardín. La Mandolinata ha vuelto a sonar un siglo después pero convertida en una obra teatral de absolutamente inédita,el cartel que nos recibe en la Plaza Municipal de Barranco anuncia "Algo nunca visto". Efectivamente el cartel no miente ni exagera la experiencia que luego viviríamos durante dos horas, a partir de la pluma de su consagrado y tributario nieto Nicolás Yerovi. La obra teatral se protagoniza en escenarios monumentales del tradicional distrito de Barranco, que se inicia en La iglesia de san Francisco frente a la casa donde vivió el poeta José María Eguren y que sorprendentemente tiene parte importante dentro de esta comedia de de situaciones, el marco y los atavíos de los actores fácilmente transportan al Barranco de 1900, así también se sucede la calle Doremeyer, la Ermita, el Puente de los Suspiro la Biblioteca Municipal y hasta el tranvía eléctrico, en un esfuerzo de producción teatral sin precedentes. La obra culmina en la Posada del Angel donde los actores se confunden en el publico a la hora del baile y la almuerzo, pero no se trata de un "almuerzo teatral" sino de la autentica y sabrosa cocina peruana donde los propios actores la sirven para usted. Ademas si usted colecciona o extraña a la revista Monos y Monadas podrá encontrar la revista en sus distintas épocas, que son vendidas en "La Posada del Angel" o llamando al 263-3290 o al 991-7428. Nicolas Yerovi es una de los mas reconocidos y queridos poetas, dramaturgos, escritores, comediantes, humoristas y periodistas de Perú. Entrañable y de gigantesco buen humor compuso esta pieza teatral en afiebrados 9 días y como para certificar que lo suyo son los imposibles logro finalmente tener una puesta en escena en un teatro sin paredes, un verdadero teatro del Mundo. La obra esta dentro de lo mejor del teatro satírico costumbrista peruano , hablamos de Manuel Ascencio Segura, Pedro Paz Soldan, Felipe Pardo y Aliaga y por supuesto de su notable abuelo Leonidas Yerovi. Titina es ofrecida en matrimonio por su padre, don Robustiano, a un acaudalado veterano, don Simeón. Titina, requerida de amores por su galán, Marcelo, ve con desagrado tal compromiso pero ignora, al igual que su madre, doña Asunta, los verdaderos motivos que tiene su progenitor. La trama tiene un desenlace inesperado cuando el anciano novio de Titina almuerza con su futura familia politica. Las entradas las pueden encontrar en Teletiket informes al teléfono 613-8888 Producida por Educacion y Cultura de la Municipalidad de Barranco. Desde el viernes 16 de Mayo del 2008, en los monumentos historicos de Barranco.
Teatro, turismo, gastronomia, musica y bailes peruanos en un solo espectáculo.
Todos los Viernes y Sabados a las 12:30 pm y los Domingos a la 1:00 pm Frente a la Iglesia del parque central de Barranco, Capacidad Limitada
Comedia en verso escrita y dirigida por Nicolas Yerovi.